Ayer 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, personal de la Planta de Recuperación y recolectores, junto con la responsable del Área de Medio Ambiente, Luciana Percara, realizaron una visita al Ecoparque de la ciudad de Gualeguaychú donde los recibió la Lic. en Gestión Ambiental Romina Groh.
Explicó cómo es la gestión integral de los residuos sólidos urbanos: cuáles son los beneficios y consecuencias para el medio ambiente de separar o no, sus días y horarios de recolección, las visitas programadas con las escuelas, qué se hace en las estaciones de transferencia, además se aprovecha el gas generado en el relleno sanitario para obtener biogás y así generar energía y, llevar a cabo un lombricompuesto con vivero propio en el predio del Ecoparque, además de brindarle al PASSS (Programa de Alimentación Sana, Segura y Soberana) compost para la huerta.
♻️DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
RECICLAR significa darles a los residuos una segunda oportunidad, es decir, que se convierten en materia prima nuevamente para fabricar productos nuevos. Esto se logra gracias a los ciudadanos que separan correctamente desde sus casas.
¿Qué se recicla?
✅Ciertos residuos inorgánicos: botellas plásticas, vidrio, cartón, papel, aluminio, tapitas plásticas, entre otros. Lo importante es que lleguen limpios y secos a la Planta de Recuperación.
✅Y, residuos orgánicos: el reciclaje para éstos es el compostaje para generar compost, aunque en otros casos pueden tratarse mediante un biodigestor con el fin de producir biogás.
✳️Recordemos que con pequeñas acciones simples como separar los residuos correctamente en orgánicos, inorgánicos y patogénicos, para que luego sean reciclados, logramos una mejor calidad de vida, tanto para nosotros como para la biodiversidad y los recursos naturales.
#reutilizar #reducir #reciclar

MEDIO AMBIENTE | MUNICIPIO DE GILBERT