En el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Enfoque de Género (DNATyE – Fundación ArgenINTA), que trabaja con 7 emprendedoras de la localidad de Gilbert en “Conservas Seguras para un futuro sostenible” con la colaboración del Municipio de Gilbert, ayer se llevó a cabo la capacitación prevista sobre conceptos básicos de buenas prácticas de manufactura, seguridad alimentaria, y utilidad y manejo de autoclaves.
La capacitación estuvo a cargo de los profesionales Mercedes Piaggio y Francisco Procura, del Área de Microbiología de los Alimentos, de la Facultad de Bromatología. Además, se contó con el acompañamiento de Yanina Gorelik, jefa de la Agencia de Extensión Rural INTA; Joaquín Alá y Joaquín Galli, extensionistas pertenecientes a INTA de Gualeguaychú.
Quienes concurren al Taller Municipal de Licores, Dulces y Conservas en su segundo año, no solo tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales, sino que también experimentaron la práctica de cómo utilizar los equipos autoclave.
Recibieron como materiales, insumos y equipamiento para el desarrollo de sus actividades, 3 autoclaves portátiles de 18 litros, 1 cacerola alta Tramontina y 54 envases de vidrio con tapa de 360 cc.
Municipio de Gilbert, creciendo juntos.